Orar con el Diario de Santa Faustina
Sábado, 17 de junio de 2023
TEMA:
El alma humilde y obediente encuentra siempre su descanso en el Corazón Misericordioso de Jesús
1. ORACIÓN INICIAL
ORACIÓN AL ESPIRITU SANTO (Cardenal Verdier)
2. LECTURA
“Esta mañana he tenido una aventura, se me había parado el reloj y no sabía cuándo debía levantarme y pensé qué lástima sería dejar la Santa Comunión. Estaba siempre oscuro, pues no podía orientarme cuándo era la hora de levantarme. Me vestí, hice la meditación y fui a la capilla, pero estaba todavía cerrada y en todas partes había silencio; me sumergí en la oración, especialmente por los enfermos. Ahora veo cuánto necesitan la oración. Por fin la capilla fue abierta, me costó esfuerzo rezar porque me sentía muy agotada y después de la Santa Comunión volví en seguida a mi soledad. De repente vi al Señor que me dijo: Debes saber, hija Mía, que Me es agradable el ardor de tu corazón y como tu deseas ardientemente unirte a Mi en la Santa Comunión, así también Yo deseo donarme entero a ti y en (214) recompensa de tu celo, descansa junto a Mi Corazón. En aquel instante mi espíritu se ha sumergido en su Ser, como una gota en el océano sin fondo, me sumerjo en Él como en mi único tesoro; de esta manera he aprendido que el Señor permite ciertas dificultades para su mayor gloria. 18 XII [1936]. Hoy he sentido angustia porque hace ya una semana que no viene nadie a visitarme [264]; cuando me quejaba ante el Señor, me contestó: ¿No te es suficiente que Yo te visito todos los días? He pedido perdón al Señor y la angustia ha desaparecido. Oh Dios, fortaleza mía. Tú me bastas” (Santa María Faustina Kowalska, Diario, La Divina Misericordia en mi alma, Diario 826-827)
(Después de la lectura, observar unos cinco minutos de silencio orante: para que este mensaje entre en nosotros e ilumine nuestra vida. En este silencio, cada uno de nosotros ha de situarse en el relato que hemos escuchado y reflexionar personalmente, sentir y gustar lo que el Señor te quiere comunicar a ti en este momento para ayudarte en la meditación y en la oración). Preguntarte: ¿Qué me quiere decir el Señor hoy, a mí, personalmente? (Silencio).
A continuación, compartir en grupo, en familia o meditar personalmente
3. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
- ¿Cómo suelo actuar en los momentos de dificultad, de confusión, de oscuridad y de desánimo?
- ¿Soy realmente consciente que con mis oraciones puedo ayudar y llegar a visitar espiritualmente a los enfermos?
- Cuando me pongo a orar y de repente me entra sueño, cansancio, distracciones y disgustos, ¿Qué debo hacer?
- ¿Cuál es mi secreto para vencer las distracciones durante la oración?
- ¿Qué me suele impedir unirme al Rey de Misericordia?
- ¿Por qué suelo decir “me siento solo o sola sabiendo que el Rey de Misericordia me visita todos los días”?
4. ORIENTACIÓN
- Refugiarse siempre al Corazón de Jesús en todo momento
- Saber que la oración es la obra de misericordia por excelencia y llega donde nosotros no podemos llegar físicamente,
- Cada esfuerzo nuestro para superar la distracción y tentaciones recibe siempre la bendición del Señor y la asistencia del Espíritu Santo,
- Ante la tentación y el desánimo durante la oración, es importante encerrarnos en el Misericordioso Corazón de Jesús, pidiendo siempre su auxilio y la ayuda de la virgen María,
- Reconocer siempre que nuestro Señor Jesucristo no es un Dios lejano, somos nosotros que, a veces, dificultamos la unión con Él. Hacer el discernimiento y descubrir todo lo que dificulta la presencia del Señor en mi vida y pedir la gracia de vivir siempre en la presencia del Señor.
Propósito de hoy:
Tener al Corazón de Jesús y de María como mi Refugio Seguro,
COMPARTIR EN GRUPO, EN FAMILIA O MEDITAR PERSONALMENTE (Reflexionar personalmente, sentir y gustar lo que el Señor te comunica a ti en este momento para ayudarte en la meditación y en la oración.) (SILENCIO) En el silencio del corazón, meditemos las frases o palabras que nos han llamado la atención de manera personal, y descubramos con la luz del Espíritu Santo: ¿Por qué esa palabra o frase me ha tocado a mí? ¿Qué me quiere decir el Señor hoy, a mí, personalmente?
5) PRECES Y ACCIÓN DE GRACIAS (INTENCIONES LIBRES)
- Pedir la gracia de valorar todo lo que me impide unirme al Rey de Misericordia,
- Pedir la gracia de gozar de la dulce presencia del Señor en mi vida,
- Orar por la conversión de los que pecadores empedernidos,
- Orar por los enfermos abandonados y excluidos de la vida social,
- Por nuestra humanidad doliente,
- Por las almas del Purgatorio,
- Por las intenciones de la Virgen María,
- Por nuestra Santa Iglesia Católica,
- Por nuestras intenciones personales.
- Padre Nuestro
- Ave
- Gloria
6. ORACIÓN FINAL:
Dios, Padre misericordioso, que has revelado tu amor en tu Hijo Jesucristo y lo has derramado sobre nosotros en el Espíritu Santo, Consolador, te encomendamos hoy el destino del mundo y de todo hombre. Inclínate hacia nosotros, pecadores; sana nuestra debilidad, derrota todo mal; haz que todos los habitantes de la tierra experimenten tu Misericordia, para que, en ti, Dios uno y trino encuentren siempre la fuente de esperanza. Padre eterno, por la dolorosa pasión y resurrección de tu Hijo, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Oh Mi Buen Jesús Misericordioso, Rey de Misericordia, confío en Ti y solo en Ti espero. Amén. ¡JESÚS, EN TI CONFÍO!
___________________________
TESTIGOS DE LA DIVINA MISERICORDIA
Escuela de la Divina Misericordia
Madrid/España
Suscríbete para recibir estas reflexiones diarias a tu email
Libro correspondiente a estas reflexiones: Disponible aquí.
Gracias Rey de misericordia padre en ti me encuentro ya no me siento sola ni débil por que estas siempre conmigo en todo momento y me das ese amor lleno de misericordia ante mis pecados
En ti confío mi señor
Gracias por sus esfuerzos para hacer de la humanidad un grupo de sedientos del amor de Dios. Que la sangre y el agua derramados por nuestro Señor Jesucristo sean cada día la fuente que nos una en uno solo como decia Jesús » Padre tu y yo somos uno»
«Bendiciones para todos los hambrientos porque ellos serán saciados «
Bendiciones Alfredo.
Nosotros enviamos estas reflexiones desde España y tenemos seguidores en todos los países hispanos, los de habla francesa e inglesa.
Para la reflexión denla hora de la Divina misericordia, procura fijarte en las entradas de la web: https://grupodeoracioneintercesion.com/hora-de-la-divina-misericordia-300-p-m-sabado-17-de-junio-de-2023/ aquí tienes de hoy.
En cuanto a las redlexiones del sábado con el Rey de Misericordia, se publica cada Sábado por la mañana. Se recomienda hacer estas meditaciones en familia, en grupo o personalmente a la hora que uno quiera. Cuando tengan cualquier consulta o necesoten orientación oueden escribir por whatsapp. En esta web tenéis acceso al chat de whatsapp.
Bendiciones.
Muchas gracias por la gran ayuda espiritual que nos dan para mejorar en nuestra devoción a Jesús de la Misericordia. Tengo una pequeña observación : Por el esfuerzo que hacen en suministrar material de oración y lectura, a veces este material no está bien delimitado, el que es para la oración inicialen la mañana, y el que es para meditar en la hora de la misericordia en la tarde, y el que es para considerar durante la Coronilla. Pienso que deben especificar más claramente lo que es para cada evento espiritual. Gracias por su atención.