Reflexiones diarias, súplicas y oraciones
Sábado, 19 de agosto de 2023.
1. Reflexión:
… Dios colma generosamente con gracias al alma, pero al alma obediente.
(54) + Oh, ¡qué gratos son los himnos que fluyen de un alma víctima! Todo el cielo queda admirado por tal alma, especialmente si es probada por Dios. [Ella] dirige hacia Él sus nostálgicos lamentos. Su belleza es grande, porque fluye de Dios. Camina por la selva de la vida herida por el amor divino. Toca la tierra con un solo pie.
+ El alma, al salir de aquellos tormentos, es profundamente humilde. La pureza de su alma es grande. Sin reflexionar, en cierto modo, ella sabe mejor lo que conviene hacer en un momento determinado y lo que [conviene] abandonar. Siente el más delicado toque de la gracia y es muy fiel a Dios.
Ella reconoce a Dios desde lejos y goza de Dios incesantemente. En muy poco tiempo descubre a Dios en las almas de otras personas y en general en su alrededor. Al alma es purificada por Dios Mismo. Dios, como puro Espíritu, introduce al alma en la vida puramente espiritual. Dios Mismo primero preparó y purificó a esta alma, es decir la hizo capaz para una estrecha convivencia con Él. De modo espiritual ella está en la comunión con el Señor en un descanso de amor. Habla con el Señor sin uso de los sentidos. Dios llena al alma con Su luz. Su mente, iluminada, ve claramente y distingue los grados en esta vida espiritual. Ve como se unía a Dios de un modo imperfecto, cuando participaban los sentidos y la espiritualidad estaba unida a los sentidos, aunque de una manera ya superior y especial, no obstante imperfecta. Existe la unión con el Señor superior y más perfecta, es decir la intelectual. Aquí el alma se ve más protegida de las ilusiones, su espiritualidad es más profunda y más pura. En una vida donde intervienen los sentidos, uno está más expuesto a las ilusiones. Debería ser mayor la prudencia de ella misma [del alma] y de los confesores. Hay momentos, en los cuales Dios introduce al alma en el estado puramente espiritual. Los sentidos se apagan y están como muertos. El alma está unida a Dios de manera más intima posible, está sumergida en la divinidad, su conocimiento es total y perfecto, no parcial, como antes, sino general y completo. Se deleita en ello. Pero quiero hablar todavía de los momentos de la prueba. En tales momentos es necesario que los confesores tengan paciencia con esa alma. Pero la mayor paciencia la debe tener el alma consigo misma. (Santa María Faustina Kowalska, La divina Misericordia en mi alma, Diario, 113-115).
2. Súplicas:
- Pidamos la gracia de tener una amistad profunda con el Señor y de vivir nuestro encuentro con Él con humildad.
- Oremos por los que vivan bajo la esclavitud de la soberbia y de los vicios.
- Por nuestra humanidad doliente,
- Por las almas del Purgatorio,
- Por las intenciones de la Virgen María,
- Por nuestra Santa Iglesia Católica,
- Por nuestras intenciones personales.
3. Propósito del día:
Unirme al Señor con humildad y con un corazón agradecido.
- Rezar la coronilla a la Divina Misericordia
- Respetar la hora de la Misericordia
- Procura realizar al menos una obra de Misericordia a lo largo del día
Oración:
Deseo con todo el corazón que cada respiro de mi vida, que cada latido de mi corazón, que cada palpitación mía alaben tu Misericordia, ¡Oh Santísima Trinidad! Señor, quiero transformarme todo entero en tu misericordia y ser un vivo reflejo de ti. ¡Oh Señor! que el más grande de los atributos divinos, el de tu Misericordia infinita, pase por mi alma y mi corazón hacia mi prójimo. Oh Mi Buen Jesús Misericordioso, Rey de Misericordia, confío en Ti y solo en Ti espero. Amen ¡JESÚS, EN TI CONFÍO!
___________________________
TESTIGOS DE LA DIVINA MISERICORDIA
Escuela de la Divina Misericordia
Madrid/España
Suscríbete para recibir estas reflexiones diarias a tu email
Libro correspondiente a estas reflexiones: Disponible aquí.
Deja tu comentario